La década de los 90 y la entrada al nuevo milenio, se caracterizaron por una alta competitividad a nivel internacional. Los Tratados de Libre Comercio, la apertura comercial y la globalización a la que los países han entrado, hacen que las empresas busquen una administración profesional y una fuerza de ventas motivada y altamente productiva. 

Este cambio debe abarcar a toda la empresa, desde la Alta Dirección hasta los niveles operativos.

Es de vital importancia crear y fortalecer una filosofía centrada en el cliente, esta filosofía es la que hemos impregnado a todo el personal de las empresas que han sido nuestros clientes y está basada en las siguientes premisas:

    El Cliente es primero

    El Cliente es el centro

    El Cliente es la máxima autoridad

 

 

 

 

A lo largo de estos doce años, hemos establecido alianzas estratégicas e intercambios académicos con:

 

   ITESM (Tecnológico de Monterrey); diferentes campus.

    John D. Hezel & Associates; en los Estados Unidos.

    Centro de Estudios Empresariales, A.C.

    Sales Training, S.A. de C.V.

    Universidad Tecnológica de Aguascalientes

    Universidad de las Ventas, A.C.

    Canacintra

    Canaco

    Coparmex

 

 

 

 

 

  Más de 1000 empresas han participado en nuestros programas de capacitación.

  Más de 4500 participantes en  nuestros programas. 

  Nuestro Claustro de  profesores está integrado por  más de  65 especialistas.

 

1990

  Fuimos de las instituciones pioneras en utilizar  la  Programación  Neurolingüística  aplicada a ventas.

1993

  Fuimos la primera institución en ofrecer el "Diplomado en Comercialización" 

con más de 155  programas a la fecha.

1994

  Ofrecimos el primer seminario-taller "Cómo vender en época de crisis"

1995

  Lanzamos nuestro primer programa de "Ventas y Servicio al Cliente" dirigido a vendedores

1997

  Abrimos el primer "Diplomado en Alta Dirección Comercial"

2000

  Impartimos el primer "Diplomado en Desarrollo de Competencias Directivas"

2001

Lanzaremos la primera Maestría en "Comercialización y Ventas"

 

 

 

 

 

Bancomer, Banamex, Bancomext, Berlitz, Bital, Bayer de México, Cemex, Cementos Cruz Azul, Cervecería Modelo, Continental Airlines, Dormimundo, Dupont de México, Executrain, Gas Metropolitano, Grupo Carso, GrupoChedraui, Grupo Hickok, Grupo Panamco (Coca-Cola), Grupo Situr, Grupo Videovisa, Hewlett Packard, Hoteles Presidente Intercontinental, I.B.M. de México, Instituto Mexicano del Petróleo, Manatiales Peñafiel, Northern Telecomm, Casa Pedro Domecq, Parmalat, PEMEX, Shell de México, Sigma Alimentos.